
CARGA DE LA SANTA CRUZ DE CARAVACA
Todos sabemos que, entre otros, el significado esotérico de la Cruz es el cruce del espíritu (línea vertical) y el plano material (línea horizontal), dando como resultado el hombre, que es un ser que se mueve en el plano material con opción de ascender o descender espiritualmente; esto implica que ese ascenso o descenso y ese moverse en la materia le van a llevar a encontrarse, en muchas ocasiones, con dificultades ante las cuales necesitará protección y para ello una de las mejores formas es el uso de la cruz, la cual le va a recordar su posición en la escala evolutiva (ser hombre) y de ese modo se centra en su cruce de espiritualidad y materia.
Para cargar la CRUZ DE CARAVACA,
1°).- Lo primero de todo es ungirla durante tres días por la mañana, tarde y noche con algún tipo de oteo o aceite especial para rituales, bien sean mágicos o religiosos; por ejemplo aceite «Cruz de Caravaca», «Dios te dé», aceite de «Imán», aceite de «Altar Mayor», etc.
2°).- Tras haber hecho esto los días cuarto, quinto, sexto y séptimo realizará la siguiente operación: Coloque cada día una vela roja junto a los extremos verticales de la cruz (esta deberá de estar tumbada), una vela azul en los extremos del palo horizontal pequeño y una vela amarilla en los extremos del palo horizontal mayor. Después de esto encienda todas las velas, queme un sahumerio «CRUZ DE CARAVACA» y otro «Divino» y recite la copla o letanía de la CRUZ DE CARAVACA
3°).- El día séptimo, tras recitar la letanía dirá en voz alta: «En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, yo consagro mi cruz para que me traiga felicidad, amor y abundancia y me proteja de todo mal».
4°).- Después de haber realizado todo esto, usted ya puede usar su cruz; recuerde que el poder de la cruz propia aumenta en la medida que se regalen otras cruces cargadas a amigos o conocidos
5°).- Para cargar cruces destinadas a otras personas bastará que en las palabras de consagración sustituya «mi cruz» por: «esta cruz para que le traiga a... (nombre de la persona a la que va destinada la cruz) felicidad,...».
No hay comentarios:
Publicar un comentario